Los termos eléctricos, incluso de marcas confiables, presentan averías y fallos a lo largo de su vida útil. Las fugas, sobrecargas del sistema y otras irregularidades no suponen un problema cuando el producto está en garantía, ya que los profesionales de cointra servicio técnico en Sanxenxo y otros similares se ocupan de su mantenimiento periódico tanto como de sus reparaciones puntuales.
La resistencia, la sonda térmica o el termostato son componentes esenciales para el funcionamiento del calentador. Cuando estos se deterioran o contienen defectos de fabricación, el agua puede no alcanzar la temperatura deseada o no calentarse en absoluto. Reemplazar dichos componentes internos es la única solución.
La pérdida de agua es otra de las averías más comunes en termos eléctricos. Se producen como resultado de una brida en mal estado o el desgaste del ánodo de magnesio, entre otras causas. Se recomienda ponerse en contacto con el servicio técnico del fabricante, pues el goteo constante acarrea pérdidas energéticas y humedades en la vivienda.
Opuestamente a las anteriores, las sobrecargas son debidas no a una incidencia técnica en el termo, sino a una demanda superior a sus capacidades. Este escenario es habitual cuando, por ejemplo, se efectúan dos o más duchas en un corto periodo de tiempo.
Que la luz piloto del calentador no se encienda al recibir corriente es otra avería muy extendida. Es posible que el termostato, responsable de regular la temperatura, no funcione correctamente. Debe informarse de ello cuanto antes al servicio técnico.
La aparición de un zumbido y otros ruidos inusuales, aunque no constituyan en sí una avería, son un indicio de problemas como la presión excesiva en el tanque, una válvula en mal estado, la formación de sedimentos en su interior o la presencia de aire. Sea como fuere, es motivo suficiente para informar de ello al servicio de asistencia técnica.